TEQUIMA - Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental
Lineas de Investigación
- Tratamiento de aguas residuales industriales y de efluentes hospitalarios.
- Tecnología Electroquímica para la potabilización y la regeneración de aguas depuradas.
- Remediación de suelos contaminados y aguas subterráneas.
- Tecnologías bioelectroquímicas para la recuperación de recursos de la minería metálica.
- Sistemas Energéticos basados en tecnología electroquímica (Celdas de combustible PEM, celdas de combustible microbiológicas, baterías de flujo redox, conexionado con energía verde)
- Bio-Valorización de efluentes industriales.
Miembros

Pablo.Canizares@uclm.es
Extensión: 3412

Manuel.Rodrigo@uclm.es
Extensión: 3411

Jose.Villasenor@uclm.es
Extensión: 6358

Luis.RRomero@uclm.es
Extensión: 6403

Justo.Lobato@uclm.es
Extensión: 6707

Cristina.Saez@uclm.es
Extensión: 6708

FcoJesus.FMorales@uclm.es
Extensión: 6350

Javier.Llanos@uclm.es
Extensión: 3508

CarmenM.FMarchante@uclm.es
Extensión: 6351

Engracia.Lacasa@uclm.es
Extensión: 2429
Postdoctorales

Salvador.Cotillas@uclm.es
2768

Alexandra.Raschitor@uclm.es
96352

Julia.Isidro@uclm.es
96352

Ismael.Fernandez@uclm.es
3502
Doctorandos y Contratados

Martin.Munoz@uclm.es
Extensión: 96352

Maria.Millan@uclm.es
Extensión: 96352

LFernando.Leon@uclm.es
Extensión: 96315

Mireya.Carvela@uclm.es
Extensión: 96352

Sergio.DiazAbad@uclm.es
Extensión: 96352

Angela.Moratalla@uclm.es
Extensión: 96319

maay.06@hotmail.com
Extensión: 96352


Miguel.Herraiz@uclm.es
Extensión: 96267

hassaymedina@unisangil.edu.co
Extensión: 96315

joaomiller@ufesa.edu.br
Extensión: 96352

szymon.potrykus@alu.uclm.es
Extensión: 96352

andreanatalyarias@alu.uclm.es
Extensión: 96352

rafael.granados@uclm.es
Extensión: 96352

Yelitza.delgado@uclm.es
Extensión: 96352

Irene.Acosta@uclm.es
Extensión: 96352

pilar.castro@uclm.es
Extensión: 96352

victor.pertegal@uclm.es
Extensión: 96352

pablo.murillogomez@uclm.es
Extensión: 96352

marina.vasileva@uclm.es
Extensión: 96352
Capacidades y equipamiento
- Equipos de análisis físico-químicos de aguas, residuos y suelos.
- Plantas a escala bancada (5l/h): electrolisis, electrocoagulación, sonofotoelectrofenton, electroremediación y electro-fitorremediación de suelos.
- Plantas a escala piloto (100l/h): electrocoagulación, electrolisis, electrodiálisis, ósmosis inversa, humedades superficiales, tratamiento físico-químico y biológico de aguas, compostaje en tambor rotatorio.
- Plantas de electrorremediación suelos (ERS) a escala prototipo de 16 y 32 m3 con rectificadores y SCADA. Todas ellas, equipadas con sistemas de instrumentación y control.
- Plantas a escala bancada de fotoelectrolisis de aguas CE. Superficie anódica: 100 cm2, con lámparas Vilver Lourmat VL (4w, 365//254-15w, 312/254 nm) y lámpara sumergible (11 w, 254 nm).
- Biorreactores para procesos biológicos en continuo (3 de ellos con sistemas de control T, pH y redox) y Planta prototipo biooxidación, 200L.
- Plantas a escala bancada de sistemas energéticos electroquímicos: Celdas PEM (25 cm2 y 50 cm2), baterías de flujo redox (40 cm2) y celdas microbiológicas.
- MALDI-TOF Mass Spectrometry, de Mabritec AG.
- Microtox (Modelo 500), de SDI.
- PCR en tiempo real (qPCR), de Thermo Fisher Scientific.
- Sistema de antibiogramas y pruebas de identificación (ID/AST) Sensititre, de Thermo Fisher Scientific.
- Plantas de suministro de energía renovable: 1 Unidad escala prototipo formada por 10 paneles fotovoltaicos (430 Wp) y una turbina eólica (600 Wp), baterías de Pb (500 Ah) y SCADA.-1 Unidad escala prototipo formada por 10 paneles fotovoltaicos (2150 Wp), baterías de Pb (2500 Ah) y SCADA.
- Estaciones de testeo (DE arbin) para sistemas de almacenamiento de energía eléctrica, celdas y stack de combustible tipo PEM y baterías de flujo redox.
- Equipo de electrospray/electrospining para la preparación de nanofibras, partículas core-shell y para la electrodeposición de materiales sobre diferentes sustratos.
- Cromatógrafo de Masas.
- Sistema de microscopía de barrido electroquímico de alta frecuencia con módulos UV/VIS, RAMAN, y NIR.


















Empresas e Instituciones
Instituciones













Empresas






Proyectos de Investigación
- Combinación de tecnologías biológicas y electroquímicas novedosas para la recuperación de recursos a partir de residuos de la minería metálica (E-BIORE2MIN) PID2019-107282RB-I00
- Nuevas tecnologías basadas en electro-absorción para aplicaciones medioambientales y energéticas más sostenibles PID2019-107271RB-I00
- Tecnologías electroquímicas ante el reto del tratamiento de orinas hospitalarias: PID2019-110904RB-I00
- Energía descarbonizadora basada en electroquímica, CTQ2017-91190-EXP
- Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica, CTQ2017-90659-REDT
- Red nacional de tecnologías electroquímicas microbianas, CTM2015-71982-REDT
- Baterías de flujo de almacenamiento de energía eléctrica, ENE2015-71935- REDT
- Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica, CTQ2015-71560-REDT
- Red Consolider Tragua, CTM2014-53485-REDC
- Addressing the current and Future skIll needs for sustainability, digitalization, and the bio-Economy in AgricuLture: European skills agenda and Strategy: Unión Europea (H2020-WATER-2015-two-stage)
- Tratamiento y reutilización de aguas residuales para una gestión sostenible
- Electro-Biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos/nitratos
- Tecnología electroquímica para la eliminación de pesticidas en aguas y suelos
- Construction of improved HT-PEM MEAS and stacks for long term (CISTEM). Grupo UCLM
- Emulando a la vida en la generación de energía: Celdas fotomicrobiológicas autosuficientes para la producción de electricidad a partir de energía solar
- Self-sustaining cleaning tecnology for safe water supply and management in rural African areas
- Rehabilitación de entornos abandonados de minería metálica y recuperación de recursos mediante tecnologías bio-electroquímicas (Bio-electro MineR2), SBPLY/19/180501/000254
- Tecnologías electroquímicas para el tratamiento de orinas hospitalarias: reducción del impacto ambiental y sanitario (UrinETECH), SBPLY/17/180501/000396
- Almacenamiento sostenible de energía mediante el proceso híbrido azufre mejorado con membranas de polibenzimidazol, SBPLY/17/180501/000330
- Sistema de monitorización analítica y electroquímica de procesos de electro-biorremediación de suelos contaminados (UNCM13-1E-2084), SBPLY/17/180501/000396
- Sistema de Microscopía de barrido electroquímico de lata frecuencia (SECMHF) con módulos UV/VIS, RAMAN, y NIR, EQC2019-006090
- Sistema de análisis de muestras gaseosas por tecnología de plasma y espectrometría de masas para caracterización de sistemas ambientales y energéticos, EQC2018-004240-P
- Sistema de preparación de muestras de suelos y caracterización de compuestos organoclorados para procesos de remediación de suelos contaminados asistidos electroquímicamente, EQC2018-004240-P
- Equipamiento científico-tecnológico para la caracterización de efluentes Bio-sanitarios, EQC2018-004469-P
- Remediación electroquímica sostenible de suelos y aguas contaminadas por organoclorados generados en actividades industriales, CTM2016-76197-R
- Laboratorio integrado de desarrollo y caracterización de materiales electródicos y celdas electroquímicas, UNCM15-CE-3310
- Laboratorio de Electroquímica Ambiental en la ETS Ingenieros Industriales de Albacete, UNCM15-CE-3385
- Valorización de residuos vegetales de diferente naturaleza mediante compostaje
- Investigación en tecnologías avanzadas para la valorización integral de algas
- Evaluación del tratamiento de aguas ácidas mediante técnicas electroquímicas
- Convenio específico para actividades de apoyo tecnológico y de servicios entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la UCLM sobre el estado actual y proyecto de mejora del vertido de aguas residuales de las EDARs de la Cuenca Alta del Guadiana
- Regeneración de aguas residuales mediante procesos electroquímicos alimentados por energías renovables
- Pruebas de desmineralización del Agua de las plantas de Abengoa Solar
- Estudio de I+D para el tratamiento de los efluentes líquidos generados por Laboratorios Servier en la Planta de Toledo
- Evaluación del tratamiento electroquímico de aguas residuales industriales para la empresa Soluciones Medioambientales SL
Tesis Doctorales
- Tratamiento de aguas residuales urbanas y vinícolas con humedales artificiales de flujo subsuperficial
- Caracterización geoquímica y viabilidad de restauración mediante fitorremediación de los suelos contaminados por metales pesados en el entorno del complejo minero de San Quintín (Ciudad Real)
- Formulación de combustibles y materiales alternativos a partir de residuos industriales
- Compostaje en planta piloto de lodos y biorresiduos en Castilla La Mancha
- Celdas de combustible de membrana polimérica de alta temperatura basadas en polibencimidazol impregnado con ácido fosfórico
- Recuperación selectiva de metales pesados mediante ultrafiltración apoyada con polímeros
- Eliminación de contaminantes en aguas residuales mediante procesos de electrocoagulación y electroflotación
- Producción electrolítica de oxidantes con ánodos de diamante dopado con boro
- Eliminación de nitratos, fosfatos y arseniatos presentes en aguas de abastecimiento y residuales depuradas mediante procesos electroquímicos
- Desarrollo de nuevas membranas poliméricas basadas en polibenzimidazol para su aplicación en celdas de combustible PEM de alta temperatura
- Tratamiento anaerobio acidogénico de efluentes de la industria vitivinícola
- Remediación Electrocinética de Suelos de Baja Permeabilidad Contaminados con Compuestos Orgánicos Hidrófobos
- Procesos Electro-oxidativos aplicados a la Degradación de Dimetil Ttalato
- Desarrollo de una metodología para el análisis de funcionamiento de celdas de combustible PEM de alta temperatura
- Valorización energética y tratamiento de efluentes residuales mediante celdas de combustible microbiológicas
- Eliminación de contaminantes orgánicos persistentes de aguas residuales mediante oxidación electroquímica con ánodo de diamante dopado con boro
- Electro-biorremediation of diesel polluted soils
- Regeneración de aguas residuales depuradas mediante procesos electroquímicos integrados
- Biorremediación acelerada de suelos contaminados con hidrocarburos diésel
Colaboraciones externas
- Colaboración con la red META (Mesa Española de Tratamiento de Aguas)
- Programa de intercambio de investigadores con “Gheorghe Asachi” Technical University of Iasi, Rumanía
- Programa de intercambio de investigadores con la Universidade Federal de São Carlos, Brasil
- Programa de intercambio de investigadores con el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable, de la UAEM-UNAM (México)
- Colaboración en la Asociación Científica -Division 5 (Ingeniería y Tecnología de Procesos Electroquímicos)- de la ISE
- Colaboración dentro del Grupo de Trabajo en Ingeniería Electroquímica
- Colaboración científica con la Universidad de Newcastle
- Colaboración científica con la empresa Next Energy
- Colaboración científico-técnica con la empresa Abengoa Solar
- Proyecto Safewaterafrica