TEQUIMA - Laboratorio de Catálisis y Materiales
Lineas de Investigación
- Síntesis y caracterización de aerogeles poliméricos dopados con nanomateriales carbonosos para su aplicación industrial
- Síntesis de grafeno mediante el método de deposición química en fase vapor
- Síntesis, optimización y caracterización de óxido de grafeno y materiales derivados
Síntesis y caracterización de nanofibras de carbono a escala Planta Piloto - Valorización de biomasa a escala laboratorio y planta piloto mediante análisis termogravimétrico a presión
- Análisis de ciclo de vida de procesos químicos
- Catálisis Heterogénea: síntesis, caracterización y testeo de catalizadores heterogéneos en diversas reacciones de interés industrial y medioambiental
- Electrocatálisis: estudio del fenómeno de promoción electroquímica de la catálisis (fenómeno EPOC o efecto NEMCA) a distintas reacciones catalíticas de interés medioambiental. Estudio de procesos catalíticos para la producción de H2 y su utilización
Miembros

Amaya.romero@uclm.es
Extensión: 6275

Fernando.Dorado@uclm.es
Ext: 3516

paula.sanchez@uclm.es
Extensión 3418

AnaRaquel.Osa@uclm.es
Extensión: 3509

Antonio.Lconsuegra@uclm.es
Extensión: 6213

marialuz.sanchez@uclm.es
Extensión: 6307
Postdoctorales

Adrian.Esteban@uclm.es
Extensión: 96322
Doctorandos

Estela.Ruiz@uclm.es
Extensión: 96351

ester.lfernandez@uclm.es
Extensión: 96351

Angel.Alcazar@uclm.es
Extensión: 96322

maria.puig@uclm.es
Extensión: 6419

MLuz.Ortiz@uclm.es
Extensión: 96322

Marina.pgarcia@uclm.es
Ext: 96351
Capacidades y equipamiento
- Micromeritics TPD-TPR 2900. Ensayos de desorción, reducción y oxidación térmica programa. Análisis de dispersiones metálicas quimisorción por pulsos.
- Micromeritics Asap 2010 y QUANTACHROME, modelo QUADRASORB Sl. Análisis de área específica, volumen y distribución de tamaños de poros. Fisisorción de N2.
- Varian Spectraa 220FS. Análisis cuantitativo de elementos químicos.
- Cromatógrafos de gases y líquidos.
- Instalación de hidrogenación electrocatalítica de moléculas orgánicas.
- Instalación de reformado electroquímico de alcoholes
- Instalación de electrólisis de alcalina de agua.
- Instalación de promoción electroquímica para la hidrogenación de CO2
- Instalación de promoción electroquímica para el reformado catalítico de etanol.
- Sistema automatizado robot para preparación de electrodos.
- Instalación de producción catalítica de hidrógeno a partir de amoniaco.
- Microscopio Óptico.
- Análisis térmico por calorimetría diferenciada de barrido (DSC) y análisis termogravimétrico (TGA). TGA/DSC modelo 1 STARe System de METTLER TOLEDO.
- Análisis de calorimetría diferencial de barrido METTLER TOLEDO DSC2 STAR SYSTEM.
- Análisis termogravimétrico a presión (HP-TGA) STA HP/2 HP-TGA DSC de LINSEIS.
- Espectroscopía de masas (MS). Los productos liberados se analizan en un equipo ThermosStar-GSD320 con un analizador de masa cuadrupolar y potencial de ionización de 70 eV de PFEIFFER VACUUM.
- Analizador de conductividad térmica de materiales (KD2-PRO y LINSEIS HFM300).
- Determinación del índice de turbidez de materiales (TURBISCAN LAB).
- Picnómetro Ultrapyc 1200-e para la determinación de volumen y densidad de polvos, espumas y sólidos.
- Espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) Perkin-Elmer FTIR Spectrum TwoTM para la identificación y el estudio de los grupos funcionales de las moléculas que componene el material a analizar.
- Microscopía electrónica de barrido (SEM) Phenom ProX.
- Análisis Dinámico-mecánico DMA modelo 1 STARe System de METTLLER TOLEDO.
- Reómetro Anton para MCR302.
- Medidor de tracción, compresión y flexión SHIMADZU AUTOGRAPH AGS-X.
- Porosímetro de mercurio Quantachrome Poremaster.
- Troqueladora neumática RAY-RAN.
- Extrusora de mezcla de laboratorio Dynisco LME.
- Mezcladora THINKY ARE-250.
- Durómetro BENCH STAND SHA0003.
- Liofilizadores (Lyoquest-85 y Lyobeta 6PL, Telstar).
- Equipamiento vario: horno mufla convencional, 4 estufas, electrodos de iones, pH-metros, baños refrigerantes, potenciosatatos, reactores, simuladores informáticos, rotavapores, cromatógrafos, etc.









Empresas e Instituciones
Proyectos de Investigación
- Open Innovation Test Beds for Lightweight, nano-enabled multifunctional composite materials and components (OASIS)
- Exploración de catalizadores basados en aerogeles para el reformado electroquímico de bioalcoholes
- New Advanced Insulation Phase Change Materials (NANOPCM)
- Nuevas rutas de producción y/o separación de H2 mediante sistemas catalíticos y electroquímicos integrados
- Producción de Hidrógeno en reactores electroquímicos de membrana polimérica y su posterior uso en la síntesis de productos de alto valor añadido
- Nanocomposite for building constructions and civil infraestructures: European network pilot production line to promote industrial aplication cases
- Procesos electrocatalíticos para la transformación de bioetanol en productos de mayor valor añadido
- Producción de hidrógeno a partir de amoniaco utilizando catalizadores novedosos (HIDROAM)
- Pirólisis rápida catalítica y no catalítica de biomasa y residuos de interés regional (PIRBIOCLM)
- Desarrollo de catalizadores heterogéneos nanoestructurados y/o inmovilizados sobre soportes poliméricos para la síntesis medioambientalmente aceptable de compuestos de alto valor añadido
- Equipamiento automático para el estudio de procesos pirolíticos y de combustión de todo tipo de residuos, biomasa, tanto de origen vegetal como de procedencia animal (purines), y composites (UNCM13-1E-1521)
- Planta piloto de un sistema termogravimétrico a escala de bancada para procesos de pirólisis, combustión y gasificación (PP201305)
- Equipo para la caracterización de materiales compuestos constituidos por polímeros y nanoestructuras de carbono para uso industrial (UNCM13-1E-1521)
- Equipamiento para ensayos catalíticos de reacciones de producción de hidrógeno y tratamiento de gases, y posterior análisis de los productos generados (EQC2018-004092-P)
- UCTR160177. Optimización de la síntesis y formulación y caracterización de nuevos materiales basados en derivados del grafeno
- UCTR160181. Ejecución de actividades de investigación y montaje experimental
- UCTR150105.2. Integración AIP Suministro SPB, SP y SCAIP – Ensayos para validación experimental
- UCTR-170189. Ingeniería Básica de Procesos Térmicos
- UCTR170298. Desarrollo y caracterización de composites formulados con nanomateriales de carbono e inorgánicos
- UCTR-15-0076. Desarrollo de electrolizadores de alcoholes
- UCTR150056.Diseño de un sistema de almacenamiento térmico para recuperación de calor proveniente de pilas de combustible y electrolizadores mediante materiales de cambio de fase basado en la patente europea 09153793.6-1213 (ref.: EP 1828.2A), publicada el día 8 de mayo de 2013, para su centro en Puertollano
- UCTR-12-0235. Aplicación de la electrocatálisis en la producción de H2 acoplada a otros procesos de interés industrial y medioambiental (Electrocatal)
- UCTR120087. Síntesis de materiales nanocarbonosos de interés industrial
- CTR-12-0351. Acuerdo marco de colaboración para investigación en materiales avanzados y su aplicación en construcción
Tesis Doctorales
- Valorización de Biomasa de Origen Vegetal Mediante Procesos Térmicos y Termoquímicos
- Novel Routes for H2 and C2S Production by Coupling Catalysis and Electrocatalysis
- Influencia del soporte catalítico en la producción de combustibles sintéticos vía Fischer-Tropsch
- Methane tri-reforming over nickel catalysts
- Electrochemical promotion of novel catalysts with alkaline conductors for hydrogen production from methanol
- Nuevas aplicaciones electrocatalíticas para procesos energéticos y de remediación medioambiental
- Optimización energética de redes industriales de intercambio de calor
- Definición y optimización de la síntesis de nanomateriales basados en grafeno
- Producción de H2 mediante reformado electroquímico de etanol
- Development of new aerogels to be used in industrial applications by means of freeze-drying
- CO2 Hydrogenation to methanol at atmospheric pressure
Colaboraciones externas
- Universidad Autónoma del Estado de Mexico (UAEMex)
- Universidade de Brasília (Brasil)
- Universidad de Loyola (Sevilla)
- Universidad de Otawa (Canada)
- Universidad de Iasi (Rumanía)
- Universidad Laval (Quebec, Canadá)
- Instituto Max Planck de Coloides e Interfases de Berlín (Alemania)
- Universidad de Patras (Grecia)
- Universidad de Gent (Bélgica)
- Pontificia Universidad Católica (Perú)
- Saint Gobain (Francia)
- IRCELYON (Francia)
- Instituto de Ciencia de los Materiales CSIC (Sevilla). Colaboraciones en publicaciones y codirección de Tesis
- INRS (Quebec, Canadá). Colaboración en publicaciones
- Imperial College Longon. Colaboraciones en publicaciones
- Dutch Institute for Fundamental Energy Research (Holanda). Colaboraciones en publicaciones
- CNETE (Quebec, Canadá). Colaboraciones en proyectos y publicaciones
- CERTH/CPERI y Technical University of Creta (Grecia). Colaboraciones en publicaciones e intercambio de estudiantes