Proyectos de Investigación
TEQUIMA - Laboratorio de Catálisis y Materiales
- Open Innovation Test Beds for Lightweight, nano-enabled multifunctional composite materials and components (OASIS)
- Exploración de catalizadores basados en aerogeles para el reformado electroquímico de bioalcoholes
- New Advanced Insulation Phase Change Materials (NANOPCM)
- Nuevas rutas de producción y/o separación de H2 mediante sistemas catalíticos y electroquímicos integrados
- Producción de Hidrógeno en reactores electroquímicos de membrana polimérica y su posterior uso en la síntesis de productos de alto valor añadido
- Nanocomposite for building constructions and civil infraestructures: European network pilot production line to promote industrial aplication cases
- Procesos electrocatalíticos para la transformación de bioetanol en productos de mayor valor añadido
- Producción de hidrógeno a partir de amoniaco utilizando catalizadores novedosos (HIDROAM)
- Pirólisis rápida catalítica y no catalítica de biomasa y residuos de interés regional (PIRBIOCLM)
- Desarrollo de catalizadores heterogéneos nanoestructurados y/o inmovilizados sobre soportes poliméricos para la síntesis medioambientalmente aceptable de compuestos de alto valor añadido
- Equipamiento automático para el estudio de procesos pirolíticos y de combustión de todo tipo de residuos, biomasa, tanto de origen vegetal como de procedencia animal (purines), y composites (UNCM13-1E-1521)
- Planta piloto de un sistema termogravimétrico a escala de bancada para procesos de pirólisis, combustión y gasificación (PP201305)
- Equipo para la caracterización de materiales compuestos constituidos por polímeros y nanoestructuras de carbono para uso industrial (UNCM13-1E-1521)
- Equipamiento para ensayos catalíticos de reacciones de producción de hidrógeno y tratamiento de gases, y posterior análisis de los productos generados (EQC2018-004092-P)
- UCTR160177. Optimización de la síntesis y formulación y caracterización de nuevos materiales basados en derivados del grafeno
- UCTR160181. Ejecución de actividades de investigación y montaje experimental
- UCTR150105.2. Integración AIP Suministro SPB, SP y SCAIP – Ensayos para validación experimental
- UCTR-170189. Ingeniería Básica de Procesos Térmicos
- UCTR170298. Desarrollo y caracterización de composites formulados con nanomateriales de carbono e inorgánicos
- UCTR-15-0076. Desarrollo de electrolizadores de alcoholes
- UCTR150056.Diseño de un sistema de almacenamiento térmico para recuperación de calor proveniente de pilas de combustible y electrolizadores mediante materiales de cambio de fase basado en la patente europea 09153793.6-1213 (ref.: EP 1828.2A), publicada el día 8 de mayo de 2013, para su centro en Puertollano
- UCTR-12-0235. Aplicación de la electrocatálisis en la producción de H2 acoplada a otros procesos de interés industrial y medioambiental (Electrocatal)
- UCTR120087. Síntesis de materiales nanocarbonosos de interés industrial
- CTR-12-0351. Acuerdo marco de colaboración para investigación en materiales avanzados y su aplicación en construcción
TEQUIMA - Laboratorio de Ingeniería Electroquímica y Ambiental
- Combinación de tecnologías biológicas y electroquímicas novedosas para la recuperación de recursos a partir de residuos de la minería metálica (E-BIORE2MIN) PID2019-107282RB-I00
- Nuevas tecnologías basadas en electro-absorción para aplicaciones medioambientales y energéticas más sostenibles PID2019-107271RB-I00
- Tecnologías electroquímicas ante el reto del tratamiento de orinas hospitalarias: PID2019-110904RB-I00
- Energía descarbonizadora basada en electroquímica, CTQ2017-91190-EXP
- Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica, CTQ2017-90659-REDT
- Red nacional de tecnologías electroquímicas microbianas, CTM2015-71982-REDT
- Baterías de flujo de almacenamiento de energía eléctrica, ENE2015-71935- REDT
- Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica, CTQ2015-71560-REDT
- Red Consolider Tragua, CTM2014-53485-REDC
- Addressing the current and Future skIll needs for sustainability, digitalization, and the bio-Economy in AgricuLture: European skills agenda and Strategy: Unión Europea (H2020-WATER-2015-two-stage)
- Tratamiento y reutilización de aguas residuales para una gestión sostenible
- Electro-Biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos/nitratos
- Tecnología electroquímica para la eliminación de pesticidas en aguas y suelos
- Construction of improved HT-PEM MEAS and stacks for long term (CISTEM). Grupo UCLM
- Emulando a la vida en la generación de energía: Celdas fotomicrobiológicas autosuficientes para la producción de electricidad a partir de energía solar
- Self-sustaining cleaning tecnology for safe water supply and management in rural African areas
- Rehabilitación de entornos abandonados de minería metálica y recuperación de recursos mediante tecnologías bio-electroquímicas (Bio-electro MineR2), SBPLY/19/180501/000254
- Tecnologías electroquímicas para el tratamiento de orinas hospitalarias: reducción del impacto ambiental y sanitario (UrinETECH), SBPLY/17/180501/000396
- Almacenamiento sostenible de energía mediante el proceso híbrido azufre mejorado con membranas de polibenzimidazol, SBPLY/17/180501/000330
- Sistema de monitorización analítica y electroquímica de procesos de electro-biorremediación de suelos contaminados (UNCM13-1E-2084), SBPLY/17/180501/000396
- Sistema de Microscopía de barrido electroquímico de lata frecuencia (SECMHF) con módulos UV/VIS, RAMAN, y NIR, EQC2019-006090
- Sistema de análisis de muestras gaseosas por tecnología de plasma y espectrometría de masas para caracterización de sistemas ambientales y energéticos, EQC2018-004240-P
- Sistema de preparación de muestras de suelos y caracterización de compuestos organoclorados para procesos de remediación de suelos contaminados asistidos electroquímicamente, EQC2018-004240-P
- Equipamiento científico-tecnológico para la caracterización de efluentes Bio-sanitarios, EQC2018-004469-P
- Remediación electroquímica sostenible de suelos y aguas contaminadas por organoclorados generados en actividades industriales, CTM2016-76197-R
- Laboratorio integrado de desarrollo y caracterización de materiales electródicos y celdas electroquímicas, UNCM15-CE-3310
- Laboratorio de Electroquímica Ambiental en la ETS Ingenieros Industriales de Albacete, UNCM15-CE-3385
- Valorización de residuos vegetales de diferente naturaleza mediante compostaje
- Investigación en tecnologías avanzadas para la valorización integral de algas
- Evaluación del tratamiento de aguas ácidas mediante técnicas electroquímicas
- Convenio específico para actividades de apoyo tecnológico y de servicios entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la UCLM sobre el estado actual y proyecto de mejora del vertido de aguas residuales de las EDARs de la Cuenca Alta del Guadiana
- Regeneración de aguas residuales mediante procesos electroquímicos alimentados por energías renovables
- Pruebas de desmineralización del Agua de las plantas de Abengoa Solar
- Estudio de I+D para el tratamiento de los efluentes líquidos generados por Laboratorios Servier en la Planta de Toledo
- Evaluación del tratamiento electroquímico de aguas residuales industriales para la empresa Soluciones Medioambientales SL
TEQUIMA - Laboratorio de Operaciones Básicas y Tecnología de Polímeros
- Producción de slurries termorreguladores de tamaño submicrónico y materiales termoeléctricos de baja temperatura para la transformación de la radiación solar en energía
- Diseño de matrices poliméricas para la dosificación de sustancias bioactivas mediante tecnología supercrítica
- PolyUrethane Recycling towards a Smart Circular Economy (PUReSmart)
- Laboratorio de combustibles Análisis e informes de resultados para la empresa
- Desarrollo de nuevos poliuretanos biodegradables, biocompatibles y/o con propiedades retardantes de llama basados en fosfonatos y compuestos naturales
- Acuerdo específico de colaboración entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la UCLM sobre el programa de vigilancia radiológica ambiental en el entorno de las centrales nucleares de José Cabrera y Trillo
- New Advanced insulation phase change materials
- Calorimetría con celda de alta presión controlada para el reciclado de residuos poliméricos
- Eliminación de mercurio de aguas superficiales, subterráneas y de drenaje de la zona minera de Almadén mediante microcápsulas conteniendo agentes de extracción selectivos
- Funcionalización de biopolímeros mediante química CLICK en medio supercrítico
- Nanocomposite for building constructions and civil infraestructures: European network pilot production line to promote industrial application cases (NANOLEAP)
- Generación Termoeléctrica con energía SOLar residual acumulada en slurries de cambio de fase mediante dispositivos Seebeck basados en perovskitas (GTSOL)
- Promoción del sector agroindustrial mediante tecnología supercrítica para la obtención de fármacos «a medida»
- Partículas bioactivas para la eliminación selectiva de bilirrubina en pacientes hemodializados en estado crítico
- Síntesis e impregnación de microparticulas biocompatibles con fármacos en CO2 supercrítico
- Reciclado de Poliuretanos mediante Tecnología Supercrítica (PPII11-0099-7216)
- Obtención de Liofilizados de Allium sativum: INCREMENTO DE LAS CONCENTRACIONES DE TIOSULFINATOS EN LOS EXTRACTOS Y EFECTO SOBRE LA CAPACIDAD DEL EXTRACTO COMO LIBERADOR DE SULFURO DE HIDRÓGENO
- Síntesis de micro y nanopartículas de L-Poliláctico conteniendo fármacos anticancerígenos mediante la técnica SASe impregnación
- Reciclado de poliuretanos mediante tecnología supercrítica
- Equipamiento para caracterización y desarrollo de materiales térmicos avanzados con aplicaciones ignífugas
- Equipamiento para la síntesis y comprobación de la efectividad de partículas para la eliminación de metabolitos tóxicos en sangre
- Equipamiento para la unidad de biocombustibles del ITQUIMA: Medidor de índice de cetano, HPLC, densímetro digital y espectrofotómetro FTIR
- Máquina servohidráulica de ensayos mecánicos de 100KN
- Convenio entre el CSN- UCLM- sobre el programa de vigilancia radiológica ambiental en el entorno de las centrales nucleares José Cabrera y Trillo (PVRAIN)
- Análisis de la distribución de tamaños de partícula de preparados farmacéuticos
- Estudio de variables de proceso críticas y de la influencia de la presencia de impurezas en los productos de la línea Unither
- Desarrollo de la síntesis química y de los métodos analíticos asociados a proyectos BD 18-19 en curso de investigación
- Acuerdo específico CSN- UCLM- Programa de vigilancia radiológica ambiental (REM)
- Estudio de la estabilidad de Tiosulfinatos en triglicéridos de origen vegetal
- Recovery and purification of chemical
- Investigation of new raw materials for adhesive formulation
- Aislamiento de hesperidina de la corteza de cítricos
- Determinación de la distribución de tamaños de partícula de preparados farmacéuticos
- Modelización del proceso de fabricación de polioles de alta resiliencia
- Desarrollo analítico y preparación de principios activos farmacéuticos en laboratorio y planta piloto
- Desarrollo analítico del compuesto S-78454 API (anticanceroso) Fase II
- Desarrollo analítico de precursores para fármacos anticancerígenos
- Aislamiento y preparación de antioxidantes de origen natural en laboratorio y planta piloto
- Acuerdo marco de colaboración para investigación en materiales avanzados y su aplicación en construcción
- Optimización del proceso de producción de provitamina A, esteroles, vitamina E y biodiesel a partir del aceite de palma
- Desarrollo analítico para la preparación de antidepresivos y productos de oncología en laboratorio y planta piloto
INQUIME - Grupo de Ingeniería Química y Medioambiental
- Regeneración de catalizadores mediante el empleo de fluidos sub- y supercríticos (CMT 2006-10105)
- Regeneración de catalizadores utilizados en la reducción catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno mediante extracción a alta presión (A141/2007/2-11.3)
- Reciclaje de CO2 a combustibles líquidos mediante tecnología electrofotocatalítica (CTM2011-26564)
- Instalación de reacción a alta presión para analizar la obtención de combustibles mediante reducción fotocatalítica de dióxido de carbono. (UNCM08-1E-012)
- Síntesis de fotocatalizadores mediante tecnología supercrítica para la reducción fotocatalítica de CO2. (PAI08-0195-3614)
- Reciclaje de dióxido de carbono a combustibles líquidos mediante la aplicación de las tecnologías fotocatalítica y electrofotocatalítica (Campus CYTEMA)